![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgImB40Amba5K0YDKp4NJ2DNuO1Dotq-KRAVA9o_FvlFhH8Q1uK1ZwF7g40aF9cxGI-DUCha458LyG9uj6bET9H93cKCDaL7wKblCLOvW7l_xxwKJMWjSE5MzSm0fp6DG59Tv8GF-XVSL86/s400/carolita3.jpg)
Organizar una boda no es tarea fácil De hecho es más que una notable fuente de estrés para la pareja. Preparar la lista de invitados, la lista de bodas, el lugar donde se celebrará la ceremonia, el banquete de bodas, el viaje de novios, el vestido de novia, el lugar donde viviran etc. En fin la feliz pareja deberá poder disfrutar de un día tan importante como este sin los nervios acumulados en las últimas semanas. De ahí que unos consejos al respecto.
Para ayudar en la organización de la ceremonia hoy en día existe la figura de la coordinadora de bodas, el “wedding planner” o party planner Una profesional experta en la organización de este tipo de eventos que se ocupará de los detalles más tediosos descargándonos de buena parte del trabajo y los nervios. Evidentemente contratar a esta profesional supondrá un gasto adicional, pero en la mayor parte de casos es un gasto aparente pues normalmente suele conseguir mejores precios y descuentos al contratar servicios de floristería, catering, fotógrafos de bodas, alquiler de vehículo, jardines, fincas salones, etc.
Si deseamos organizar la boda por nosotros mismos, tal vez con la ayuda de algunos familiares, deberemos empezar a planificar el evento con tiempo. ¿Cuánto tiempo antes? Pues como mínimo con un año de anticipación aunque si no hay mucho tiempo empezarán por la Iglesia y el salón, tengan en cuenta la fecha y el clima. La elección de los lugares irá vinculada necesariamente al presupuesto con que cuenten, y ver que pagara cada quien o si se dividirán las bodas: la boda civil que es más familiar o la boda por la iglesia.
Tras elegir la fecha y los lugares para la boda, deberemos pensar en el resto de gastos, catering si es necesario, el pastel, las invitaciones y de acuerdo con la parte que nos reste del presupuesto: viaje de novios, fotógrafo, estilo del traje del novio(ahora tienen la opción de alquilarlos a costo accesible y pues pueden tener el mismo traje los padre, y los padrinos) y el vestido de la novia. La confección del vestido de novia debería encargarse alrededor de seis o siete meses antes de la boda como mínimo. Tendremos tiempo así de decidir el diseño más adecuado y llevar a cabo las diferentes pruebas.
Las últimas semanas antes de la boda suelen ser las más estresantes pues es casi inevitable tener imprevistos y cabos sueltos hasta el último momento. Por lo que siempre confirmar nuevamente todos los servicios un mes antes y luego una semana para que no hayan sorpresas.
Papelería Solicitada
Boda Civil
Cedula o documento de de Identificación de los novios, 3 testigos
Abogado y Notario para dar fe y legalidad de la misma.
Encuentra + Información en Tumuni.com y Renap
http://consultas.muniguate.com/consultas/dir_servicios/ Link Matrimonios
http://www.renap.gob.gt/index.php?men=3
Boda Religiosa
Ambos contrayentes deben tener el sacramento del bautismo, primera comunión, y confirmación, para lo cual deberán presentar las certificaciones necesarias.-Si alguno de los dos no pertenece a la parroquia deberá solicitar el permiso de su parroquia.-Tomar el curso pre-matrimonial-Llevar testigos que los conozcan desde hace varios años-Confesarse un día antes del evento-La novia debe no debe ir muy escotada, puesto que va a recibir el cuerpo de Cristo-Los padrinos deben estar casados por la iglesia, para lo cual deberán llevar la certificación de matrimonio, recuerda que deben ser para ustedes un ejemplo de lo que un verdadero matrimonio Cristiano debe ser, para que puedan guiarles-Certificación de la boda Civil.
Ve nuestro listado de proveedores y si no encuentras la información que solicitas escribenos a organizomievento@gmail.com para que podamos ayudarte a recabar la información.
Para ayudar en la organización de la ceremonia hoy en día existe la figura de la coordinadora de bodas, el “wedding planner” o party planner Una profesional experta en la organización de este tipo de eventos que se ocupará de los detalles más tediosos descargándonos de buena parte del trabajo y los nervios. Evidentemente contratar a esta profesional supondrá un gasto adicional, pero en la mayor parte de casos es un gasto aparente pues normalmente suele conseguir mejores precios y descuentos al contratar servicios de floristería, catering, fotógrafos de bodas, alquiler de vehículo, jardines, fincas salones, etc.
Si deseamos organizar la boda por nosotros mismos, tal vez con la ayuda de algunos familiares, deberemos empezar a planificar el evento con tiempo. ¿Cuánto tiempo antes? Pues como mínimo con un año de anticipación aunque si no hay mucho tiempo empezarán por la Iglesia y el salón, tengan en cuenta la fecha y el clima. La elección de los lugares irá vinculada necesariamente al presupuesto con que cuenten, y ver que pagara cada quien o si se dividirán las bodas: la boda civil que es más familiar o la boda por la iglesia.
Tras elegir la fecha y los lugares para la boda, deberemos pensar en el resto de gastos, catering si es necesario, el pastel, las invitaciones y de acuerdo con la parte que nos reste del presupuesto: viaje de novios, fotógrafo, estilo del traje del novio(ahora tienen la opción de alquilarlos a costo accesible y pues pueden tener el mismo traje los padre, y los padrinos) y el vestido de la novia. La confección del vestido de novia debería encargarse alrededor de seis o siete meses antes de la boda como mínimo. Tendremos tiempo así de decidir el diseño más adecuado y llevar a cabo las diferentes pruebas.
Las últimas semanas antes de la boda suelen ser las más estresantes pues es casi inevitable tener imprevistos y cabos sueltos hasta el último momento. Por lo que siempre confirmar nuevamente todos los servicios un mes antes y luego una semana para que no hayan sorpresas.
Papelería Solicitada
Boda Civil
Cedula o documento de de Identificación de los novios, 3 testigos
Abogado y Notario para dar fe y legalidad de la misma.
Encuentra + Información en Tumuni.com y Renap
http://consultas.muniguate.com/consultas/dir_servicios/ Link Matrimonios
http://www.renap.gob.gt/index.php?men=3
Boda Religiosa
Ambos contrayentes deben tener el sacramento del bautismo, primera comunión, y confirmación, para lo cual deberán presentar las certificaciones necesarias.-Si alguno de los dos no pertenece a la parroquia deberá solicitar el permiso de su parroquia.-Tomar el curso pre-matrimonial-Llevar testigos que los conozcan desde hace varios años-Confesarse un día antes del evento-La novia debe no debe ir muy escotada, puesto que va a recibir el cuerpo de Cristo-Los padrinos deben estar casados por la iglesia, para lo cual deberán llevar la certificación de matrimonio, recuerda que deben ser para ustedes un ejemplo de lo que un verdadero matrimonio Cristiano debe ser, para que puedan guiarles-Certificación de la boda Civil.
Ve nuestro listado de proveedores y si no encuentras la información que solicitas escribenos a organizomievento@gmail.com para que podamos ayudarte a recabar la información.